miércoles, 10 de febrero de 2016

Aprende a ahorrar, idiota

Occidente es la región más rica que ha existido. No solo eso, sino que ha enriquecido la vida de millones de pobres, que irónicamente son más ricos que nunca antes en su historia.

¿No podemos ahorrar en la región más rica que ha existido y la mejor calidad de vida que tenemos? Absurdo. No ahorran ustedes por idiotas.

Y no, un teléfono inteligente y ropa de marca NO son productos de primera necesidad. Si lo gastaran en comida (comida normal, no restaurantes) y no se metieran en cuentas innecesarias (como internet de alta velocidad en el teléfono y revistas), esto no sucediera. Pero no, no están dispuestos a renunciar a lo que no pueden pagar por un futuro mejor, porque son idiotas.
Los ricos y los impuestos.


Siempre hay lugar para ahorrar. Siempre hay lugar para ganar más. Siempre hay lugar para escoger algo más barato e igual de efectivo (aunque no tan prestigioso). Siempre hay lugar para vender lo que no usas. Pero no, son idiotas.

Y peor: a menudo son incluso parásitos, envidiosos e idiotas.



Se aprovechan del gobierno, que a su vez se aprovecha de los ciudadanos, en vez de producir algún valor propio. ¿Acaso son discapacitados para vivir del gobierno? ¿no? Pues eso se llama parasitar.

Envidiamos a los ricos, en vez de aprender de ellos. Sin embargo, el estado gigantesco que tanto amamos no podría vivir sin impuestos a ellos. Un pequeño porcentaje de los ricos de EEUU (menos del 20% de ellos) paga casi todos los impuestos (más del 80%), y sin embargo, solo les queda a la gente envidiarlos.

Todos podemos ser ricos sin ser millonarios. Podemos crear valor. Podemos aportar en vez de parasitar. Podemos tomar ejemplo en vez de envidiar. Podemos ser más libres en vez de depender más del estado. Se llama responsabilidad personal.

viernes, 5 de febrero de 2016

¿Odias tu trabajo, pero no renuncias? Entonces no lo odias

Es lo común: Miles de personas odian su empleo día a día.

¿Por qué va alguien a seguir trabajando en algo que odia? ¿Por necesidad? ¿Por miedo al cambio? ¿Por cuentas? En cualquier caso, si eres un buen empleado seguro de sí mismo, que ahorra y sabe gastar en cosas útiles, nada de eso debería ser impedimento para renunciar y buscarte un mejor empleo. Nada. Sigamos la lógica:
  • Si eres seguro de ti mismo y la calidad de tu trabajo, puedes pedir un renunciar y buscarte otro empleo donde se te pague mejor.
  • Si eres responsable, de seguro has ahorrado bastante, gastado solo en lo necesario, y no tienes miedo de estar desempleado algunos meses lo que consigues un mejor empleo.
  • Si eres responsable y además seguro, y confías en la calidad de tu trabajo, quizá incluso podrías crear tu propia empresa o hacer freelancing.
"Pero yo no gano suficiente para ahorrar..." es la excusa más común. ¿Por qué no puedes pagar eso?  Si puedes leer esto en un dispositivo, posiblemente puedes ahorrar también.

Cada cual tiene sus necesidades, pero considerando que puedes tener un teléfono más barato en vez de el último iPhone, que no necesitas televisión por cable, y que puedes pagarte ropa de marca, etc. sí puedes ahorrar un poco.

O puedes hacer unas horas extra y ahorrarlas, o ahorrar cualquier bono que recibas.

Sí, son sacrificios, pero si no estás dispuesto a sacrificios, ¿No será que tu empleo actual no es tan malo entonces?

Si yo odiara mi trabajo realmente, haría cualquier cosa por varios meses para ahorrar y vivir lo que consigo otro. Es mejor vivir con sacrificios por unos meses, que toda una vida haciendo algo que odias. Si crees lo contrario, entonces no odias tu trabajo realmente.

¿Por qué diablos la gente se casa con sus empresas? Ahora mismo un asiático probablemente puede reemplazarte por internet y cobrar la mitad de lo que tu ganas, e incluso hacer un mejor trabajo. No estás en la posición de pedir más si no hacer bien tu trabajo.

Si haces bien tu trabajo y eres responsable, tienes poder para despedir a tu empleador, conseguir un mejor trabajo o incluso crear tu propio negocio.

Si eres irresponsable con tus finanzas y no te atreves a buscar nuevo empleo, o al menos pedir un aumento, el  problema está en ti, no en tu empresa. Madura y pon en orden tu vida antes de exigir nada al gobierno antes de morder la mano que te ha dado de comer.